Sri Lanka en Verano

Code: SRSS01
  • Viaje a Sri Lanka Verano 2019
  • sri lanka palacio gon pak
  • Safari
  • cuevas dambulla

Viaja a Sri Lanka en Verano

Salidas:
Julio – Octubre 2020.

SALIDA/LLEGADA Origen – Colombo
HORA DE EMBARQUE Ir al aeropuerto 2 horas antes de la hora de embarque.
INCLUIDO
Vuelos internacionales con Emirates en clase T
Alojamiento en habitación doble en hoteles de categoría Standard
Pensión completa en restaurantes y hoteles durante todo el itinerario
Los traslados del aeropuerto al hotel y viceversa
Transporte en vehículo privado con aire acondicionado con conductor-guía de habla castellana
Billete de tren de Nanu Oya a Peradeniya.
Visitas y entradas incluidas, según itinerario.
Village safari en Sigiriya con cena especial en los arrozales de “Kamatha”.
Espectáculo de danzas culturales en Kandy
Jeep safari en el Yala National Park
Tasas locales.
Póliza de seguro médico y de viaje.
NO INCLUIDO
Tasas de aeropuerto (aprox 383€)
Bebidas ni almuerzos o cenas no marcadas como incluidas en el programa.
Visados.
Cualquier punto no especificado en el precio incluye.
Servicios extras tales como. Teléfono, lavandería, etc.
Propinas a maleteros y guías.

* Consultar suplemento por temporada en los vuelos internacionales en función de la clase disponible en el momento de confirmar la reserva, tasas de aeropuerto, habitaciones superiores, etc.

Hoteles Previstos o similares:

Colombo:                         PEARL GRAND o similar

Beruwela:                        THE PALMS o similar

Tissamaharama:           KITHALA RESORT o similar

Nuwara Eliya:                 HEAVEN SEVEN o similar

Kandy:                             HOTEL SUISSE o similar

Dambulla/Habarana:    THILANKA DAMBULLA o similar

1

Día 1 – Vuelo Internacional – Colombo

Vuelo internacional hacia Colombo. Noche a bordo.

2

Día 2 – Colombo

Llegada al aeropuerto internacional de Colombo. Encuentro con el asistente para el traslado al
hotel. Alojamiento. Por la tarde tour panorámico de la ciudad de Colombo.
Cena y noche en el hotel.

3

Día 3 – Colombo – Balapitiya – Mirissa/Ahangama

Después del desayuno, salimos hacia Mirissa. En ruta realizaremos un safari por el río en Madu
Ganga. Después visitaremos un taller y museo de máscaras en Ambalangoda donde podremos
ver una amplia selección de 120 máscaras artesanales que representan desde deidades a demonios
(Yakksha), monstruos (Raksha), seres humanos y animales.
Almuerzo en un restaurante local.
Continuamos a la ciudad de Galle y visita de la misma. La principal ciudad costera del sur del país
tiene su mejor visita en la ciudadela colonial, situada en la punta sudoccidental de Sri Lanka, con
su imponente fortaleza construida por los holandeses a partir de 1663 y que configura una bonita mezcla de maravilla arquitectónica con la atmósfera exótica del olor de las especies y el viento
marino. Este lugar fue incluido como Patrimonio de la Humanidad UNESCO en 1988. En la visita de la ciudad podremos ver las importantes influencias holandesas en su arquitectura, así como algunas viejas residencias inglesas y varias mezquitas con regusto árabe.
Cena y alojamiento en la zona de Ahangama/Mirissa.

4

Día 4 – Mirissa – Kataragama – Tissamaharama

Después del desayuno salimos hacia Tissamaharama.
En ruta visitaremos los pescadores sobre postes en Weligama.
Almuerzo. Continuamos hacia Tissamaharama. Llegada al hotel y check in.
Por la tarde visitaremos Kataragama. En el sur del país encontramos el santuario dedicado al
dios Skanda (Murugan), el dios del Amor y de la Guerra, lugar de adoración para budistas, hindús y algunos musulmanes.
Este es un lugar muy popular en la peregrinación de los hindús del sur de la India pues el dios
Kataragama era de ese país y vino a Sri Lanka donde se casó con una bella chica de las selvas de la
isla quedándose a vivir con ella aquí. Cuando su mujer india vino a pedirle que volviera, él se negó,
y acabaron viviendo los tres felizmente en Sri Lanka. Consta de dos santuarios para las dos
esposas, Tevani Amman Kovil, la hindú y Valli Amman Kovil, la de Sri Lanka. Durante el mes de
Julio se lleva a cabo un festival de unos diez días con eventos diversos y Poojas (ofrendas) donde
ver los distintos rituales que se remontan a tiempos que se pierden en la historia del país.
Cena y alojamiento en el hotel.

5

Día 5 – Tissamaharama – Ella – Nuwara Eliya

Desayuno pic nic. De buena mañana saldremos para realizar un jeep-safari en el PN de Yala, uno de los más grandes y clásicos de la isla que se extiende por un área de 1200 km2 de bosques, lagunas y afloramientos rocosos que nos ofrecen una localización particularmente buena para observar a los elefantes.
*Dependiendo de los avistamientos de animales o la clausura del parque (generalmente de finales
de Agosto a Octubre) el safari se realiza en el PN de Udawalawe en vez del PN de Yala.
Salimos ya hacia las montañas centrales del país en Nuwara Eliya donde se encuentran las famosas
plantaciones de té de la isla. En ruta visitaremos el Ella Gap y las cascadas Ravana.
Almuerzo en restaurante local. Continuamos a Nuwara Eliya, check in en el hotel y resto del día libre para disfrutar del paisaje montañoso de la zona. Nos encontramos en el centro de Sri Lanka donde crece el famoso té de Ceilán. Las montañas que nos rodean son alfombras perfectas de verde intenso que se extienden hasta donde llega la vista. Riachuelos y saltos de agua acaban de completar el idílico paisaje.
Cena en el hotel y alojamiento.

6

Día 6 – Nuwara Eliya – Kandy

Desayuno en el hotel y salida hacia Kandy.
En ruta visitaremos una plantación y fábrica de té.
Llegada a Kandy y almuerzo en un restaurante local.
Visita al Templo Sagrado del Diente de Buda (Dalada Maligawa) que custodia la reliquia más venerada de todo el país y constituye uno de los puntos más importantes de peregrinaje del mundo budista.
Enclavado en el centro de la ciudad tiene sus paredes blancas cubiertas por tejadillos a modo de
nubes. Ya dentro del muro, el antiguo templo resta majestuoso rodeado por un foso y su tejado dorado que refleja la luz del sol mientras los peregrinos depositan sus ofrendas y flores de loto para venerar la reliquia del diente de Buda. El actual edificio fue construido bajo la dinastía de los reyes Kandyan del 1687 al 1707 y posee preciosos detalles artesanales de madera y marfil de los
artistas de la época. La reliquia está dentro de siete cofres dorados y los peregrinos sólo pueden
verlos desde detrás del altar. Ya al final del día asistiremos a un espectáculo de danzas culturales.
Cena y alojamiento en Kandy.

7

Día 7 – Kandy – Matale – Dambulla

Desayuno.
Hacemos hoy el city tour de Kandy en Tuk Tuk. Visitaremos también un taller de tallado de las
mundialmente reconocidas piedras semipreciosas de Sri Lanka (con el zafiro azul como máximo exponente) así como una fábrica de manufactura de batiks (los pareos de Sri Lanka).
Salimos hacia Dambulla. En ruta pararemos en Matale para visitar un jardín de especias y ver
como crecen en su entorno natural. Aprenderemos acerca de su uso en medicina y cocina local y los
que quieran podrán hacerse un pequeño masaje capilar con hierbas.
Almuerzo en el Jardín de Especias.
Continuación y llegada a las cuevas de Dambulla, del siglo I a.C., una serie de cuevas conectadas
dentro de una roca gigantesca con miles de imágenes de Buda, tanto en pinturas polícromas como tallas de piedra y madera. Este lugar Patrimonio Unesco tiene inscripciones pictóricas del siglo II a.C. y sus estructuras fueron renovadas por Vijayabanduhu (1055-110 d.C.) y posteriormente por el rey Kirtsiri Rajasinha de Kandy.
Cena y alojamiento en el hotel en Dambulla.

8

Día 8 – Dambulla – Sigiriya – Polonnaruwa – Dambulla

Desayuno. Por la mañana visitaremos la fortaleza de Sigiriya, una de las imágenes más conocidas de Sri Lanka. Aquí, el rey Kashyapa construyó su palacio fortificado en la cumbre y alrededor de una descomunal roca de 183 m en el siglo quinto. En una plataforma protegida de esta montaña, encontramos las famosas pinturas de arte cingalés, las “doncellas celestiales”, que forman parte del Patrimonio artístico Mundial de la UNESCO. En su cima encontramos los restos del enorme palacio del rey con sus piscinas y escenarios para las bailarinas.
Realizaremos a continuación el Village Safari Tour, interesante experiencia que nos permitirá entrar en contacto con la vida rural de la población local. La excursión se realiza usando los medios habituales de transporte del lugar, empezando en carro de bueyes y continuando con un paseo en barca para finalizar con el típico tuk tuk. Degustaremos a continuación un almuerzo típico local.
Por la tarde visitaremos Polonnaruwa, la antigua capital del reino de Sri Lanka. Es un complejo
arquitectónico formado por templos, palacios y una piscina en forma de loto que figura en la lista de
Patrimonios de la Unesco. El lugar está rodeado de reservorios de agua gigantescos siendo el más
famoso el Parakrama Samudra o Mar de Parakrama, mayor que el propio puerto de Colombo.
Cena y alojamiento en la zona de Dambulla / Sigiriya.

9

Día 9 – Dambulla – Colombo – Vuelo Internacional

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Colombo para volar de regreso a Origen.

10

Día 10 – Llegada a Origen

Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.