Día 6: Encarnación – Reducciones Jesuíticas – Saltos del Monday – Foz do Iguazú
Desayuno en el hotel.
Salida a la hora indicada para visitar la Reducción de la Santísima Trinidad del Paraná. Es la mejor conservada del Paraguay y la más extensa. Se encuentra ubicada en una colina a 28 kilómetros al noreste de Encarnación, en el distrito de Trinidad en Itapúa. Fue fundada en junio de 1706, y en 1728 contaba con una población de 3000 indígenas guaraníes. Fue redescubierta cerca de dos siglos después de su abandono, declarándose Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. Cuenta con una Plaza Mayor, lugar de reunión del pueblo y un Museo Jesuítico localizado en la antigua sacristía donde se pueden apreciar esculturas y una maqueta de la misión. Esta reducción cuenta con el mayor templo construido entre todos los que conforman las reducciones jesuitas, en donde sobresale el friso de los ángeles músicos que hasta el hallazgo de las partituras musicales en Moxos (Bolivia) constituían el único antecedente de la música en las misiones jesuitas.
Seguirán hacia la Reducción Jesuítica de Jesús de Tavarangué. El arte y la imponencia de la arquitectura y la escultura jesuítica han sido plasmados por las manos artistas de los indígenas guaraníes en la Misión Jesuítica Guaraní Jesús de Tavarangué. Esta obra arquitectónica del siglo XVII dirigida por el jesuita español Forcada, ha sido declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1993, por su estado de conservación e incalculable valor histórico cultural. Fue fundada por los padres españoles Francisco García y Jerónimo Delfín en 1685 en las márgenes del Río Monday, y luego trasladada a su lugar actual, en donde estaba en pleno auge de construcción cuando se decretó la expulsión de los Jesuitas de tierras paraguayas. El templo, que posee una estética minimalista en comparación a la Misión de Trinidad, estaba proyectado como una réplica de la Iglesia de Loyola en Italia, y como el más grande entre las misiones existentes. Posee unos incomparables arcos mixtilíneos de inspiración morisca en su pórtico, detalle que lo hace completamente diferente a cualquier otra Reducción.
Rumbo hacia los Saltos del Monday donde haremos la visita a las Cataratas del Paraguay. Posibilidad de realizar actividades de Eco Aventura como Salto y deslizamiento por tirolesa de 275 metros en dirección a las Cataratas del Monday con una velocidad promedio de 30 km/h y culminando a unas decenas de metros de las Cataratas.
Podrán realizar una Travesía Guaraní con un descenso de 80 metros, rodeado de bosques, hasta llegar al lecho del Río Monday. La Travesía Guaraní incluye acceso a dos miradores (el Mirador del Bosque y el Mirador del Lecho del Río), a una plataforma que queda en frente al salto del arroyo que queda al costado de las Cataratas del Monday. Una vez finalizada nuestra aventura por los Saltos Monday, cruzaremos la Triple Frontera para pernoctar en Foz de Iguazú.
Alojamiento en Foz do Iguazú.