Día 4: Pokhara – Chitwan
Desayuno en el hotel y salida por carretera para ir a Chitwan, ubicado a 180km. Realizarán paradas en ruta al largo de las 6 horas de camino. Primero visitarán el casco antiguo de Bandipur, donde almorzarán en un restaurante local.
Bandipur, está situado en el Mahabharat Range, sobre el valle del río Marsyangdi, donde el tiempo parece haberse detenido en esta aldea de Newari bellamente conservada. Bandipur es un museo viviente de la cultura Newari con sus casas tradicionales. Además, podrán disfrutar de las fantásticas vistas panorámicas del Annapurna, Dhaulagiri, Manaslu, Langtang y el Ganesh Himal.
Tras el almuerzo continuarán la ruta hacia la zona de la selva donde se ubica el Parque Nacional de Chitwan declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ubicado en las tierras bajas del Terai Interior y compuesto de bosques de Sal, pastizales altos, colinas, lagos encajados entre montañas y llanuras de inundación de los ríos Narayani, Rapti y Reu. Alberga gran número de especies: 56 especies de mamíferos, 49 especies de anfibios y reptiles, y 525 especies de aves. La fauna que se encuentra aquí incluye especies en peligro como el rinoceronte de un solo cuerno y el tigre real de Bengala, el gaur, elefantes salvajes, antílopes de cuatro cuernos, leopardos, osos perezosos, jabalís, varios tipos de mono rhesus, mono langur gris, perros salvajes, pequeños felinos salvajes, y muchos otros animales más pequeños. También se pueden encontrar reptiles como las cobras, kraits y pitones. Las áreas pantanosas y numerosos lagos de Chitwan proporcionan un hogar para los cocodrilos de pantano. En un tramo del río Narayani se encuentran una de las pocas poblaciones que quedan del cocodrilo gharial o cocodrilo del Ganges, que es raro y está en peligro de extinción. También se encuentra aquí una de las cuatro especies de delfines de agua dulce del mundo. El parque es un gran lugar para observar aves coloridas como el pájaro carpintero, el cálao, el florico de Bengala y el trogón pelirrojo. Las aves de invierno como las aves acuáticas, el pato Brahminy, los patos y los gansos con la cabeza descubierta son atraídos por el santuario de los ríos del parque. En los veranos, el bosque está vivo con migrantes que anidan, como el fabuloso papamoscas del paraíso, el pitta indio y los periquitos. Las aves de invierno incluyen aves migratorias de Siberia.
Por la noche, podrán ver las actuaciones culturales tradicionales de la comunidad Tharu donde podrán disfrutar de su cena. Las representaciones representan su cultura y la importancia de sus vestuarios en relación con su entorno.
Alojamiento en Chitwan.