Nepal cultural, extensión Bután

16 Días - 13 Noches
  • NIños Nepal
  • NEPAL
  • galerias nepal 4
  • KATMANDÚ TOWN
  • MONJES NEPAL
  • NEPAL
  • TEMPLO KATMANDU

Viaje a Nepal con extensión especial a Bután

Precio desde: 4190€ + 342€ tasas aéreas

SALIDA/LLEGADA Barcelona – Katmandu
HORA DE EMBARQUE Ir al aeropuerto 2 horas antes de la hora de embarque.
INCLUIDO
Vuelos internacionales de ida y vuelta desde Barcelona en Turkish Airlines clases V y L, sujeto a disponibilidad.
Vuelo nacional: Pokhara – Katmandú
 13 noches de alojamiento en habitación doble con desayuno en los hoteles indicados, o similares
Los traslados desde el aeropuerto al hotel y viceversa
Transporte en vehículo privado con aire acondicionado con conductor y guía de habla hispana
Actividades en la jungla en Chitwan, paseo en Rickshaw y en el lago Fewa
Visitas y entradas incluidas, según itinerario
Tasas locales
Póliza de seguro médico y de viaje
NO INCLUIDO
Visado a pagar directamente en el aeropuerto de Kathmandu (22€ aprox)
Tasas de aeropuerto (342 € aprox)
Vuelo Katmandú – Paro – Katmandú (500€ aprox)
Bebidas ni comidas no mencionadas en el programa
Propinas a guías, conductores ni maleteros
Extras en los hoteles
Seguro de cancelación. Consultar suplemento
Excursiones opcionales: vuelo sobre el Everest y helicóptero hasta campo base Annapurna (consultar coste)
Nada no especificado como incluido en el itinerario

HOTELES PREVISTOS O SIMILARES EN 4 ESTRELLAS:

  • KATHMANDU – Hotel Mulberry 4* o similar (4 noches)
  • CHITWAN – Kasara Resort 4* o similar (2 noches)
  • POKHARA – Athiti Resort 4* o similar (2 noches)
  • THIMPU – Druk Hotel 4* o similar (2 noches)
  • PUNAKHA – Kunzang Zhing Resort 4* o similar (1 noche)
  • PARO – Naksel Hotel 4* o similar (2 noches)

1

Día 1: Vuelo Internacional – Katmandú

Vuelo internacional hacia Katmandú. Noche a bordo.

2

Día 2: Katmandú

Llegada al aeropuerto internacional de Katmandú. Nuestro representante los recibirá en el área de llegadas del aeropuerto. Traslado a su estancia en Katmandú. Tras el check-in, visitarán la zona central de reuniones de Katmandú, la Plaza Durbar, una profusión de templos que reflejan los diferentes estilos arquitectónicos que datan del siglo XI. El área también incluye el Palacio Real con sus puertas doradas y elaboradas estatuas, todas ellas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La plaza está llena de una multitud de nacionalidades, entremezcladas con puestos que exhiben una gran variedad de artesanías nepalesa y tibetana. 

Tras la visita, podrán subir a un Rickshaw desde Hanuman Dhoka hasta Thamel a través de estrechos callejones. Thamel se vuelve colorido y vibrante a esta hora del día con música suave tocada en tiendas, tiendas decoradas con artesanías, curiosidades, joyerías de plata, artesanía, ropa y utensilios de aventura, etc. Podrán contar con algo de tiempo libre aquí para pasear.

Alojamiento en Katmandú.

3

Día 3: Katmandú

Después del desayuno, excursión al Valle de Katmandú donde se ubica la Patan Durbar Square o plaza real de Patan declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí se pueden observar varios templos budistas e hindúes y es que la ciudad es conocida por su rica tradición de artes y artesanías, como estatuas de metal y arquitectura ornamentada. La plaza es mélange del antiguo palacio real, patios artísticos y templos de pagodas. El antiguo complejo del palacio real se ha convertido en un museo. Pueden encontrar tres patios principales en el palacio: Mul Chowk, Sundari Chowk y Keshav Narayan Chowk. El Sundari Chowk es muy conocido por su obra maestra de la arquitectura de piedra, el baño real llamado Tushahity. Allí podrán recibir las bendiciones de Kumari, la diosa viviente. Otras atracciones principales son el Templo Krishna, el Templo Bhimsen y el Templo Dorado, entre otros. 

Tras el almuerzo, podrán visitar dos de los lugares más espirituales del mundo. Primero visitarán estupa de Boudhanath, una estupa de forma esférica de las más grandes de Nepal. Podrán encontrar más de 50 monasterios a su alrededor declarado el espacio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.. Está construido en la antigua ruta comercial del Tíbet para entrar en el Valle de Katmandú. Bajo los sabios ojos de Buda que mira desde la torre central dorada parece estar vigilando a miles de peregrinos que se reúnen diariamente para hacer una kora (circunnavegación ritual) de la cúpula. En la noche, todo el lugar se ilumina con lámparas de mantequilla y el olor a salvia de la saliva le da un efecto calmante. Los monjes tibetanos, ancianos, junto con otros devotos se pueden ver girando ruedas de oración, cantando mantras o simplemente paseando en silencio alrededor del monumento. Tras la visita de la estupa podrán ver el Templo de Pashupatinath, donde pueden verse las cremaciones de la gente local y podrán hacer una ofrenda de luz, llamada Aarti, al dios Shiva.

Alojamiento en Katmandú.

 

4

Día 4: Pokhara – Chitwan

Desayuno en el hotel y salida por carretera para ir a Chitwan, ubicado a 180km. Realizarán paradas en ruta al largo de las 6 horas de camino. Primero visitarán el casco antiguo de Bandipur, donde almorzarán en un restaurante local. 

Bandipur, está situado en el Mahabharat Range, sobre el valle del río Marsyangdi, donde el tiempo parece haberse detenido en esta aldea de Newari bellamente conservada. Bandipur es un museo viviente de la cultura Newari con sus casas tradicionales. Además, podrán disfrutar de las fantásticas vistas panorámicas del Annapurna, Dhaulagiri, Manaslu, Langtang y el Ganesh Himal.

Tras el almuerzo continuarán la ruta hacia la zona de la selva donde se ubica el Parque Nacional de Chitwan declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ubicado en las tierras bajas del Terai Interior y compuesto de bosques de Sal, pastizales altos, colinas, lagos encajados entre montañas y llanuras de inundación de los ríos Narayani, Rapti y Reu. Alberga gran número de especies: 56 especies de mamíferos, 49 especies de anfibios y reptiles, y 525 especies de aves. La fauna que se encuentra aquí incluye especies en peligro como el rinoceronte de un solo cuerno y el tigre real de Bengala, el gaur, elefantes salvajes, antílopes de cuatro cuernos, leopardos, osos perezosos, jabalís, varios tipos de mono rhesus, mono langur gris, perros salvajes, pequeños felinos salvajes, y muchos otros animales más pequeños. También se pueden encontrar reptiles como las cobras, kraits y pitones. Las áreas pantanosas y numerosos lagos de Chitwan proporcionan un hogar para los cocodrilos de pantano. En un tramo del río Narayani se encuentran una de las pocas poblaciones que quedan del cocodrilo gharial o cocodrilo del Ganges, que es raro y está en peligro de extinción. También se encuentra aquí una de las cuatro especies de delfines de agua dulce del mundo. El parque es un gran lugar para observar aves coloridas como el pájaro carpintero, el cálao, el florico de Bengala y el trogón pelirrojo. Las aves de invierno como las aves acuáticas, el pato Brahminy, los patos y los gansos con la cabeza descubierta son atraídos por el santuario de los ríos del parque. En los veranos, el bosque está vivo con migrantes que anidan, como el fabuloso papamoscas del paraíso, el pitta indio y los periquitos. Las aves de invierno incluyen aves migratorias de Siberia.

Por la noche, podrán ver las actuaciones culturales tradicionales de la comunidad Tharu donde podrán disfrutar de su cena. Las representaciones representan su cultura y la importancia de sus vestuarios en relación con su entorno.

Alojamiento en Chitwan.

5

Día 5: Chitwan

Después del desayuno, salida del alojamiento hacia la jungla para disfrutar de sus actividades junto los expertos naturalistas internos como la observación de aves, el baño de elefantes y el canotaje. Tras la aventura, podrán visitar la pequeña aldea de la étnia Tharu para observar cómo es su mundo y vidas. Almuerzo. Seguirán con las actividades en la naturaleza. La variedad de actividades puede cambiar dependiendo de las condiciones climáticas. Tras la excursión de día entero, podrán volver al alojamiento donde podrán disfrutar de la cena.

Alojamiento en Chitwan.

6

Día 6: Chitwan – Pokhara

Desayuno en el hotel y salida por carretera para ir a Pokhara, ubicado a 200km. Podrán observar los grandes paisajes de camino al destino y podrán realizarán paradas en ruta al largo de las 7 horas de camino. 

Pokhara recibe el nombre de ‘ciudad del lago’ por sus lagos de Fewa, Rupa y Begnas. Es uno de los destinos favoritos de los turistas que quieren vivir el encanto del valle de las montañas para hacer trekkings suaves y vivir experiencias con los locales. Una vez llegan a destino, serán trasladados al alojamiento donde podrán disponer de tiempo libre para descansar. 

Alojamiento en Pokhara.

7

Día 7: Pokhara

Después del desayuno, nos dirigiremos a la casa Phewa Power donde iniciarán una caminata suave de dos o tres horas por la zona intacta de Damsadi donde se podrán observar unas increíbles vistas de las montañas de la zona del Annapurna. Pasarán durante su caminata por los huertos naranjos, los arrozales en terrazas y las casas nepalesas con techos de paja. Podrán experimentar la cultura del país y disfrutar de su belleza escénica. Observarán algunos de los mejores picos de las montañas como el de Annapurna (8.091m), Machhapuchhre (6.993m), Dhaulagiri (8.167m) y Manaslu (8.163m). Además, podrán interactuar con locales de diferentes etnias. 

Tras la caminata, podrán disfrutar de un paseo en barco en el lago Phewa el segundo lago más grande de Nepal. Conocido por los impresionantes reflejos en sus aguas dulces de los montes a 25km de distancia. Podrán observar en el centro del lago el templo sagrado de Bahari, donde los fieles sacrifican aves en honor a las diosas newar Ajima.

Al final del día, podrán visitar el Museo Internacional de Montaña sobre montañismo y la historia del montañismo. Allí podrán conocer detalles sobre las personas que viven en el Himalaya y los 14 picos más altos junto las expediciones más famosas.

Alojamiento en Pokhara.

8

Día 8: Pokhara – Katmandú

Antes del desayuno, podrán ver el amanecer des del Peace Stupa. Después del desayuno, se dirigirán al aeropuerto de Bharatpur ubicado a 35km de Pokhara, una hora y media de distancia. Tras 30min de vuelo, llegarán a Katmandú donde serán recogidos por un representante que les acompañará en su visita de Bhaktapur Durbar Square, una de las arquitecturas religiosas más impresionantes de todo Nepal. Podrán ver tres plazas principales: Durbar, Taumadhi y Dattatreya con pagodas y templos de estilo Shikhara. Durante su visita, podrán visitar una clase de cerámica

Bhaktapur es la ciudad más limpia y menos contaminada del valle, con estrechas calles de piedra con casas de ladrillo rojo. Los locales se reúnen en el patio común para bañarse, recoger agua, lavar la ropa y socializar. La ciudad es conocida por sus artesanías culturales, como cerámica, marionetas y máscaras, es el lugar perfecto para comprar si quieren recuerdos ligeros y fáciles de llevar. Las principales atracciones de esta ciudad son 55 Window Palace, Golden Gate, Lion’s Gate, el templo Mini Pashupati, el templo Nyatapola y el templo Bhairav Nath, entre otros. 

Tras la visita, podrán disfrutar de una cena tradicional con actuaciones culturales. 

Alojamiento en Katmandú.

9

Día 9: Katmandú – Paro – Thimphu Valley

Desayuno en el hotel, tiempo libre a disposición del cliente para realizar las últimas compras antes del traslado al Aeropuerto de Katmandú en Nepal para tomar el vuelo hacia el Aeropuerto de Paro en Bután. 

Des del avión podrán de las increíbles vistas de los principales picos del Himalaya como el Everest, Kanchenjunga y Makalu. Tras su llegada a Bután, serán recibidos por un guía de habla hispana que les llevará hasta Thimphu Valley, la capital moderna de Bután, ubicado a 1h del aeropuerto. Una vez lleguen a la ciudad, podrán disfrutar de tiempo libre para descubrir los lugares que alberga la capital. Si el tiempo lo permite, visitarán el impresionante Trashicho Dzong, la fortaleza donde se ubica el trono del Rey. Allí podrá ver cómo izan la bandera nacional y la marcha de los guardias. 

Alojamiento en Thimphu.

10

Día 10: Thimphu Valley

Después del desayuno, visita de la ciudad, conocida por ser la más inusual del mundo y el hogar de la familia real de Bután. Aquí se ubican la sede del gobierno y de numerosos proyectos financiados de desarrollo internacionales. Empezarán su visita por la estatua de Buda Dordenma en la cima de la colina con vistas del valle. Seguirán hacia el centro téxtil de Gagyel Lhundrup, conocido por su diferente gestión por parte de un hombre, el señor Kesang. Éste centro es conocido además por la creación de tejidos para ceremonias de la realeza nacional. Podrán visitar además el Chorten Memorial, una representación de la paz y la prosperidad mundial creada por el tercer rey del país, Jigme Dorji Wangchuck. Actualmente, es conocido como un lugar de oración, ofrendas y social. 

Pasarán por el antiguo zoológico de Takin, cerca del mirador de la torre BBS. Cuando el cuarto rey entró en el trono, disolvió el zoo por sus convicciones ambientales dejando los animales libres en la naturaleza. Entre todos los animales, los Takins, una especie nacional del país, a diferencia del resto de animales empezaró a deambular por las calles de la ciudad de Thimphu en busca de comida y fueron encerrados de nuevo para tenerlos bajo control. También visitarán una fábrica tradicional de papel hecho a mano de cortezas de arbol Daphne. Algunas de las utilidades para el papel son para las escrituras (grueso) y para envolver regalos (delgado). Seguirán hacia el mercado semanal local donde podrán encontrar gran variedad de productos locales. Tras la visita, regreso al alojamiento.

Alojamiento en Thimphu.

11

Día 11: Thimpu Valley – Punakha

Después del desayuno, salida hacia Punakha. De camino, si hace un día despejado podrán observar las grandes vistas panorámicas de los altos picos nevados del Himalaya. Podrán encontrar 108 estupas construidas por la Reina. Punakha fue la capital de Bután hasta 1955 cuando la sede del gobierno se mudó a la ciudad de Thimphu. 

Al llegar a Punakha, visitarán el templo de Chimi Lhakhang y caminaran durante media hora entre pueblos locales y arrozales. Conocido por sus leyendas sobre Lama Kunley quien sometió a un demonio y lo atrapó en una roca. Este templo es de los más populares entre las mujeres con dificultades para concebir hijos. Seguirán su visita hacia la fortaleza de Punakha Dzong entre el río Pho Chu y Mo Chu, se encuentra restaurada y es una de las más bellas del país. Tras su visita, tiempo libre para explorar la zona.

Alojamiento en Punakha.

12

Día 12: Punakha – Paro

Después del desayuno, salida hacia Paro cruzando Dochu la Pass. Este valle contiene una rica cultura, belleza escénica y cientos de mitos y leyendas. Es el hogar de muchos de los templos y monasterios más antiguos de Bután. Al norte del valle se ubica el Monte Jhomolhari, una montaña del Himalaya, ubicada entre el Tíbet y Bután. Es considerado un lugar sagrado, se cree que es el hogar de una de las 5 hermanas Tseringma, las diosas protectoras que protegen la tierra, la fe budista y la población local.

El valle de Paro es uno de los más fértiles de Bután, produciendo la mayor parte del arroz rojo en sus terrazas. Empezarán su visita por el templo Kichu Lhakhang, construido por el rey tibetano Songtsen Gambo marcando la introducción del budismo. Seguirán por el Museo Nacional donde encontraran grandes piezas de arte y artefactos de la región como armas, monedas, sellos, etc. Finalizarán su visita en una granja local donde tomarán el té de mantequilla tradicional. Tras la visita, traslado al alojamiento.

Alojamiento en Paro.

13

Día 13: Monasterio Taktshang

Después del desayuno, salida hacia el monasterio de Taktshang (Nido del Tigre), uno de los más famosos del Bután. Se encuentra ubicado junto un acantilado del valle de Paro de 700m. La caminata tiene una duración de 4 o 5 horas hasta al monasterio. La leyenda dice que Gurú Padmasambhava voló hasta este lugar desde el Tíbet a lomos de una tigresa permaneciendo allí durante 3 meses. Su conjunto está formado por siete templos. Actualmente, el monasterio ha sido restaurado tras un gran fuego en 1998. Es un lugar sagrado y la peregrinación es uno de los momentos más mágicos para locales y turistas. 

Alojamiento en Paro.

14

Día 14: Paro – Katmandú

Después del desayuno, traslado al aeropuerto internacional de Paro para su próximo vuelo. Llegada a Katmandú, traslado al hotel y tiempo libre a disposición de los clientes para descansar. Por la noche, podrán cenar en un auténtico restaurante del Nepal. 

Alojamiento en Katmandú.

15

Día 15: Vuelo Internacional

Después del desayuno, los clientes dispondrán de tiempo libre hasta la salida del vuelo para realizar las últimas compras o descansar. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso a España, noche a bordo.

16

Día 16: Llegada a Origen

Llegada y fin de nuestros servicios.