Naturaleza “encantada” de Ecuador

Code: ECUGAL
17 días - 14 noches
Categoria:
  • Giant turtle
  • latitud 0
  • sea lion
  • Cotopaxi
  • iguana galapagos

Viaje a la naturaleza “encantada” de Ecuador

Salidas:

Salidas diarias abiertas en función de la disponibilidad de los cruceros / Island hopping.

Precio:

Desde* 8.255 € + 574 € aprox. de tasas por persona en habitación doble.

SALIDA/LLEGADA Barcelona / Madrid – Quito
HORA DE EMBARQUE Ir al aeropuerto 2 horas antes de la hora de embarque.
INCLUIDO
Vuelos internacionales desde Barcelona / Madrid.
Vuelos domésticos.
Alojamiento en los hoteles mencionados o de similar categoría, basado en compartimiento de dos personas por habitación.
Entradas, tours y traslados como indicados en el programa.
4 noches en las Islas Galápagos y entrada al Parque Nacional.
Comidas como mencionadas en el programa.
Guía de habla hispana durante el tour.
Seguro de viaje.
NO INCLUIDO
Tasas de aeropuerto.
Comidas ni bebidas no mencionadas en el programa.
Extras en los hoteles, gastos personales y propinas.
Nada no especificado como incluido en el itinerario.

Notas:
Tours con guía profesional.
*Precio calculado con el Island hopping en las Galápagos y sujeto a las diferentes temporadas.
A consultar el precio en habitaciones diferentes o en crucero de lujo.

HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:
QUITO: Hotel Illa Experience (Habitación Luxury).
COCA: Napo Wildlife Center (Cabaña Estándar).
COTACACHI: La Mirage Garden Hotel & Spa (Habitación Estándar).
COTOPAXI: Hacienda San Agustín de Callo (Habitación Suite).
GALÁPAGOS: Alya catamarán/Galápagos Elite/Endemic Catamarán/Island hopping.

1

Día 1: Barcelona / Madrid – Quito

Salida desde Barcelona / Madrid con el vuelo internacional hacia Quito.
Noche a bordo.

2

Día 2: Llegada a Quito

A su llegada a Quito, capital del Ecuador ubicada en las faldas del volcán Pichincha y a 2800 metros sobre el nivel del mar, serán recibidos en el aeropuerto y trasladados al hotel en el centro de la ciudad. Resto del día libre.

3

Día 3: Quito City Tour & Mitad del Mundo

En este día, visitaremos el distrito histórico de la capital ecuatoriana. Uno de los centros coloniales más grandes y mejor preservados de América Latina, el Centro Histórico de Quito fue declarado “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO, en 1978. Nuestra visita comienza en la Basílica del Voto Nacional, una de las iglesias más grandes de Ecuador y uno de los trabajos más importantes de la arquitectura neogótica del país. Mientras el exterior del edificio destaca por sus tallas de piedra con representaciones de plantas y animales locales, en el interior hay 24 capillas.
Debajo de la estructura principal están las criptas en las que reposan los restos de varios ex presidentes de la República. Continuaremos con una visita a la vibrante Plaza Grande, que está rodeada por la Catedral, el Palacio Presidencial, el edificio del Municipio y el Palacio Arzobispal. Enseguida visitaremos la iglesia de la Compañía de Jesús, para conocer su impresionante interior, cubierto con pan de oro. El tour por el Centro Histórico de Quito terminará con un vistazo panorámico de la ciudad, desde el monumento a La Virgen de Quito, en el cerro del Panecillo.
Desde allí, continuaremos nuestro viaje 15 millas al norte de Quito, hasta llegar a la “Mitad del Mundo”, en donde viviremos una asombrosa experiencia. En la latitud 0° 0’ 0”, se encuentra la línea ecuatorial de la Tierra. Allí usted podrá poner un pie en cada hemisferio. En este lugar, usted también podrá conocer el monumento a la “Mitad del Mundo”, construido en honor a los científicos franceses. A pocos metros se encuentra también el Museo Solar Intiñan, en donde usted podrá hacer varios experimentos inusuales como equilibrar un huevo sobre un clavo, utilizar un reloj de sol ancestral, o “perder peso” en un segundo. Después de la visita, serán conducidos a su hotel en Quito.

4

Día 4: Vuelo Quito – Coca, Napo Wildlife Center

Saliendo desde Quito, tomaremos un vuelo de 30 minutos sobre el este de la cordillera de Los Andes, hacia la ciudad amazónica de Coca. Al aterrizar, abordaremos una “chiva” local (un bus abierto), para un corto viaje de cinco minutos al puerto del río Napo. Allí, subiremos a un bote a motor, confortable y cubierto, para comenzar nuestro trayecto a lo largo del río Napo, por aproximadamente dos horas. Disfrutaremos de un “box lunch” y apreciaremos aves acuáticas como garzas, martines pescadores y otros. Después de ser recibidos en la zona de bienvenida del Napo Wildlife Center, daremos un mágico paseo de dos horas en canoa, que nos llevará al lago en donde está localizado el lodge. Este viaje presenta muy buenas oportunidades de observar la vida silvestre, incluyendo avistamientos de varias especies de monos, así como tucanes, loros y guacamayos. En la tarde, arribaremos al lodge, en donde usted podrá instalarse, cenar y pasar la noche.

5

Día 5: Collpa de loras – Visita a una comunidad indígena local

Nos levantaremos temprano para apreciar mejor una collpa de loras, es decir una pared de arcilla en la que se pueden ver los más hermosos y coloridos guacamayos, que llegan hasta allí para lamer los minerales de la pared natural, muy importantes en su dieta. Los huéspedes llegarán a este lugar, localizado a una hora del lodge, antes de que comience la actividad de los loros –entre las 07:30 y 08:30 a.m. En este lugar se pueden ver alrededor de 11 especies de loros, periquitos y guacamayos. Sin embargo, los avistamientos dependen de las condiciones del clima.
Más tarde, caminaremos por el bosque, a lo largo de un sendero que lleva a la comunidad kichwa local de Añangu, en donde compartiremos un tiempo con una familia y apreciaremos algunas de sus actividades cotidianas. Después regresaremos al río y caminaremos por tierra firme, por alrededor de 30 minutos, hasta llegar a la segunda collpa de guacamayos. Un almuerzo empaquetado (box lunch) será servido en este sitio. Al final de la tarde, regresaremos al lodge.

6

Día 6: Torre de observación – Caminata por el bosque Terra Firme – Exploración por el arroyo

Después de desayunar muy temprano, nos dirigiremos hacia la torre de observación del dosel en el río Napo, para tener la mejor visión del bosque. Esta torre de 36 metros de altura, abierta a los visitantes desde noviembre del 2004, es el lugar ideal para experimentar la vida del bosque, desde arriba. Esta es la segunda torre en el Napo Wildlife Center (la primera está junto al hall del comedor y permite una grandiosa vista del lago). Esta segunda torre está ubicada a 30 minutos del lodge, en lo profundo de un bosque de tierra firme. A medida que asciende a la torre de 12 pisos, usted pasará a través de diferentes niveles del bosque, hasta alcanzar la copa de un árbol de ceibo.
En este punto, atravesará una plataforma de madera y experimentará una visión solo reservada a los pájaros. La torre de metal galvanizado está construida con los más altos estándares de calidad y es cuidadosamente inspeccionada por ingenieros, de forma permanente. Bandadas de coloridas tangaras, así como guacamayos azules y amarillos, pasan a través del dosel, mientras los monos araña buscan fruta en los árboles cercanos. Dos especies de tucanes grandes se dejan ver en las mañanas y en las tardes. La vida del bosque, vista desde el dosel, será una imagen inolvidable.
Más tarde, haremos una caminata a través de un bosque de tierra firme, para aprender sobre la ecología y el rol de las plantas en el complejo mundo del bosque tropical, en donde habitan árboles primordiales, bromelias y orquídeas. Después de la caminata, exploraremos los lagos circundantes y, si hay suerte, usted tendrá la oportunidad de encontrarse con una familia de nutrias gigantes.

7

Día 7: Observación de la vida silvestre- Vuelo de regreso a Quito – Otavalo

Después de desayunar temprano, nos dirigiremos a la excursión final: de vuelta el regreso, en canoa, al río Napo y al lago, para observar la vida de las nutrias gigantes, los monos saki, los hoatzins y otros animales salvajes. La canoa motorizada lo llevará de regreso a Coca, para el vuelo de retorno a Quito. A su arribo su guía lo recibirá y comenzaremos nuestro viaje desde Quito, dirigiéndonos al norte por la vía Panamericana al pueblo de Otavalo. Haremos una breve parada en el pueblo de Miralago, para disfrutar de una vista magnífica del lago San Pablo. En esta escala del viaje, usted tendrá la oportunidad de saborear los deliciosos bizcochos, un tipo de galleta horneada en un horno de arcilla y cubierta con queso local o dulce de leche.

8

Día 8: Full Day Otavalo- Regreso a Quito

En Otavalo, se encuentra uno de los mercados indígenas más grande de América Latina. Después del desayuno, su guía lo conducirá al mercado, el cual se instala todos los días, permitiendo que usted aproveche algunas horas en este animado mercado de artesanías.
Más tarde, si usted lo desea, se puede realizar una corta caminata alrededor del lago Cuicocha, o seguir comprando en el mercado. También podemos visitar a una familia de tejedores, que no solo le mostrarán sus increíbles creaciones, sino que además le mostrará cómo tejer en los tradicionales telares y la forma en que obtienen increíbles colores de las plantas locales. Visitaremos una familia de músicos. Con ellos, usted podrá tener una idea del sentimiento de la música andina y conocer las flautas andinas, que se hacen a mano en pocos minutos.
Por la tarde, volveremos de regreso a la ciudad de Quito.

9

Día 9: Full day Cotopaxi

Temprano por la mañana, lo recogeremos en su hotel en Quito y conduciremos por la Panamericana Sur hacia el Parque Nacional Cotopaxi, una espectacular reserva ecológica que cubre 139 millas cuadradas (36 000 hectáreas). Dentro de esta área está situado el volcán Cotopaxi, que se eleva a 5 897 metros (3, 66 millas) sobre el nivel del mar.
El paisaje siempre verde de los Andes ecuatorianos, con espectaculares vistas de los volcanes, es uno de los atractivos más conocidos de Ecuador. En este tour, viajaremos a valles y planicies, con sus campos multicolores, y después de una hora y media de recorrido, llegaremos a la entrada principal del Parque Nacional Cotopaxi. El guía le explicará la cultura y la historia natural de los ecosistemas andinos.
Después de unos pocos minutos de viaje, nos dirigiremos hacia la orilla del lago Limpiopungo, para ver una variedad de pájaros, y ocasionalmente, hasta caballos salvajes. En los días claros, usted podrá apreciar el magnífico cono del Cotopaxi, que aparece como una postal en el fondo. Una corta caminata alrededor del lago nos permitirá admirar las plantas y animales andinos, a lo largo del camino.

10

Día 10: Lago Cráter del Quilotoa – Regreso a Quito

Este día realizaremos un viaje de dos horas en coche a través de la cordillera occidental de los Andes, una de las áreas más impresionantes del Ecuador. Dirigiéndonos hacia el sur, el tour nos lleva hasta Zumbahua, una pequeña y colorida población, en la que viven 40 familias. Diez kilómetros más lejos se encuentra el lago en el cráter del Quilotoa, con sus aguas de un intenso azul verdoso. Se trata de uno de los lagos más hermosos de los Andes ecuatorianos. Desde el cráter, usted podrá ver varios volcanes nevados.
Después de una hora y media (aproximadamente) de descenso hacia la orilla del lago, podrá disfrutar de un almuerzo tradicional. En la tarde regresaremos a su hotel en Quito.

11

Día 11: Vuelo Quito – Baltra, Galápagos – Crucero/Island hopping

Este día tomará su vuelo hacia las legendarias Islas Galápagos. A su llegada al aeropuerto de Baltra en el Archipiélago, será recibido por un miembro de la embarcación para empezar su crucero / Island hopping.

12

Día 12: 3 días en las Islas Galápagos con Crucero / Island Hopping

3 días en crucero de lujo / Island Hopping en las Islas Galápagos con todas las excursiones y comidas incluidas.

15

Día 15: Galápagos – Crucero – Vuelo de Regreso a Quito

Desde Santa Cruz llegará al aeropuerto de Baltra para tomar su vuelo de regreso al continente.
Disfrute de su último vistazo a las “islas encantadas”, un paraíso único con inspiradoras maravillas naturales.

16

Día 16: Quito – ciudad de origen

Después del desayuno en su hotel, lo conduciremos al aeropuerto para tomar el vuelo internacional de regreso a casa.
Noche a Bordo.

17

Día 17: Llegada a la ciudad de origen

Llegada y fin de nuestros servicios.