Ecuador Gran Lujo

Code: ECUV19
15 días - 12 noches
Categoria:
  • latitud 0
  • quito
  • Cotopaxi
  • bradipo

Viaje al “Ecuador” del Mundo
Naturaleza virgen y patrimonio cultural

Salidas:

Salidas garantizadas (según la disponibilidad del crucero Anakonda) en las siguientes fechas:
JULIO – SEPTIEMBRE

 

Precio:

Desde* 8.940 € + 93 € aprox. de tasas por persona en habitación doble.

SALIDA/LLEGADA Barcelona / Madrid – Quito
HORA DE EMBARQUE Ir al aeropuerto 2 horas antes de la hora de embarque.
INCLUIDO
Vuelos internacionales desde Barcelona / Madrid.
Vuelos domésticos en Ecuador.
Alojamiento en los hoteles mencionados o de similar categoría, basado en compartimiento de dos personas por habitación.
Entradas, tours y traslados como indicados en el programa.
3 noches en el crucero Anakonda.
Comidas como mencionadas en el programa.
Guía de habla hispana durante el tour.
Seguro de viaje.
NO INCLUIDO
 
Tasas de aeropuerto.
Comidas ni bebidas no mencionadas en el programa.
Extras en los hoteles, gastos personales y propinas.
Seguro de cancelación.
Nada no especificado como incluido en el itinerario.

Notas:
Tours con guía profesional.
*Precio sujeto a las diferentes temporadas.

 

HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:

  • QUITO: Hotel Casa Gangotena (Habitación Doble Plaza View).
  • ANGOCHAGUA: Hacienda Zuleta (Habitación Deluxe).
  • AMAZONIA: Anakonda Amazon Cruise (Cabina Estándar Suite).
  • COTOPAXI: Hacienda San Agustín de Callo (Habitación Suite).

1

Día 1: Barcelona / Madrid – Quito

Salida desde Barcelona / Madrid con el vuelo internacional hacia Quito.
Noche a bordo.

2

Día 2: Llegada a Quito

Traslado desde el aeropuerto hasta el hotel, check-in y noche en Quito.
Recepción en el Aeropuerto. La ciudad de Quito, situada a 2.800 metros sobre el nivel del mar, es un conjunto de atractivos, empezando por su gente, sus barrios, su centro colonial, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 1978. Traslado al hotel, donde nuestro guía realizará una clara explicación del itinerario a seguir en los próximos días.
Posteriormente nos dirigiremos a uno de los mejores restaurantes de la ciudad para degustar de una deliciosa cena.

3

Día 3: Tour de Quito & To’ak degustación de chocolate artesanal

En este tour de un día por la ciudad, visitaremos el Centro Histórico de la capital ecuatoriana, disfrutando de esta joya urbana y sus tesoros artísticos y arquitectónicos. Este es uno de los centros coloniales mejor preservados de América del Sur, la zona antigua de la ciudad de Quito, fue declarada por la UNESCO, en 1978, como el primer “Patrimonio de la Humanidad”. La visita comienza con la Basílica del Voto Nacional, una de las iglesias más grandes de Ecuador y una de las construcciones neogóticas más importantes del país. Hay una hermosa glorieta, que también funciona como un pequeño café. Continuaremos nuestro recorrido en la vibrante Plaza Grande (Plaza de la Independencia), que está enmarcada por la Catedral, el Palacio Presidencial, el edificio del Municipio y el Palacio Arzobispal. Enseguida visitaremos la iglesia de la Compañía de Jesús, para apreciar su impresionante interior con incrustaciones de oro. Su recorrido por el Quito Histórico terminará con un vistazo panorámico a la ciudad, desde la “Virgen de Quito”, monumento ubicado en el tope de “El Panecillo”, con bellas vistas a la capital. Esto le dará la oportunidad de ver Quito desde arriba, y -si el clima lo permite- apreciar la espectacular “Avenida de los Volcanes”.
Al terminar la visita en el Centro Histórico de Quito iremos a la Casa Museo Guayasamin, el artista más importante de la era moderna en Ecuador. Este museo ofrece la colección más completa del legendario pintor Oswaldo Guayasamín. Además, el museo exhibe su destacada colección de piezas de cerámica, hueso y metal precolombinas.
En esta hermosa y excéntrica casa de Oswaldo Guayasamín tendremos la degustación del chocolate To’ak. Nuestros invitados serán guiados a través de una degustación integral de granos de cacao y cuatro ediciones diferentes de chocolate.
El guía educará a los huéspedes sobre las diferentes variedades de cacao ecuatoriano, los métodos de fermentación y cómo estas variables de producción influyen en el sabor y el perfil de aroma de cada expresión de chocolate.

4

Día 4: Otavalo, Mercado Tradicional de Otavalo, Cuicocha

En la mañana comenzaremos nuestro viaje desde Quito, dirigiéndonos hacia el norte, por la carretera Panamericana hasta llegar al pueblo de Otavalo, en donde se encuentra uno de los mercados indígenas más grandes y coloridos de América Latina. El mercado se instala todos los días, y usted podrá aprovechar algunas horas para mirar y, si quiere, comprar, hermosas artesanías, fina ropa bordada a mano u objetos utilitarios. Más tarde, puede unirse a una corta caminata junto al lago Cuicocha, o quedarse un poco más de tiempo en el mercado.
En la tarde nos dirigiremos a la Hacienda Zuleta, a su llegada, su anfitrión les dará la bienvenida personalmente a Zuleta y, después de registrarse en su habitación les explicará sobre las actividades ofrecidas en la hacienda. Mientras disfrutan de un té o café de la tarde, podrán conversar sobre sus intereses personales, necesidades o preguntas. Después de planificar su estadía, podrá recorrer el edificio principal, aprender más acerca de la historia de Zuleta, visitar la biblioteca privada del ex presidente del Ecuador Galo Plaza Lasso y caminar a través de la iglesia y hermosos jardines. Mientras el sol se oculta y empieza a enfriarse el clima en Zuleta, podrá disfrutar un buen vino y queso ecuatoriano hecho en la hacienda junto a la chimenea, mientras revisa información de libros de la hacienda, sobre su fundación, sobre Galo Plaza Lasso, el proyecto de crianza de caballos o sobre la cultura local del Ecuador en los Andes. Finalmente, puede terminar el día con un agradable baño caliente.

5

Día 5: Hacienda Zuleta

La primera actividad de la mañana comienza a las 6:30, para aprovechar el hecho de que muchas especies de pájaros vienen cerca del hotel para alimentarse. A partir de allí, recorreremos el camino en busca de las bandadas de aves insectívoras de distintas especies. Se puede apreciar hasta 20 especies de pájaros, haciendo de esta salida una joya para los amantes de la observación de pájaros.
Después de disfrutar de un excelente desayuno con huevos, panqueques, cereal, fruta y pan hecho en casa, podrá visitar la fábrica de quesos. Aquí, podrá aprender sobre el proceso en la elaboración de los quesos ecuatorianos y como ha cambiado su elaboración a través de la historia.
Mientras las mañanas son normalmente soleadas durante todo el año, es mejor aprovechar este tiempo para tomar nuestro Tour del Cóndor en una cabalgata hacia la Reserva del Cóndor. En las mañanas hay buenas posibilidades de observar cóndores volando. La reserva está localizada a 3 km desde la casa de huéspedes en un valle de bosque nativo.
En el almuerzo podrá disfrutar de un delicioso menú de la cocina ecuatoriana. La ruta de regreso lo conducirá a través de pastos en que podrá cabalgar entre antiguas pirámides de la cultura Caranqui; podrá observar pequeños montículos que datan de los años 700 A.D., y grandes pirámides del Siglo XIII.

6

Día 6: Hacienda La Compañía, Regreso a Quito

Luego del desayuno, comenzaremos nuestro viaje de regreso a Quito.
Haremos una parada breve en Cayambe, en donde se encuentran numerosas plantaciones de rosas conocidas por la calidad y variedad de las mismas. Ecuador es considerado uno de los países con las mejores flores para exportar.
Debido a la belleza de estas flores, muchos viveros también han decidido involucrarse en actividades turísticas, mostrando las más de 300 variedades de rosas que se cultivan aquí, ¡algunas de ellas con tallos que se extienden más de seis pies!

7

Día 7: Vuelo Quito – Coca, Río Napo – Crucero “Anakonda” en la Amazonía

Después de un viaje de 30 minutos desde Quito, aterrizaremos en el pueblo amazónico de Francisco de Orellana (más conocido como “Coca”). Una vez allí, lo conduciremos al muelle, en una canoa motorizada que nos llevará río abajo por aproximadamente una hora. Durante el recorrido, usted tendrá tiempo para admirar el paisaje del bosque y las riberas del majestuoso río Napo. Enseguida abordaremos el buque a motor Anakonda Amazon Cruise (M/V).
Una vez a bordo del Anakonda, continuaremos navegando aguas abajo. En este punto, los pasajeros apreciarán todas las funciones y ventajas que ofrece este buque que navega por el Amazonas. Además de sus espaciosas áreas sociales y confortables cabinas, el barco tiene una cubierta de observación, desde la cual se puede disfrutar de asombrosas vistas de la selva amazónica.
Por la noche iremos a una caminata por la selva y usted tendrá la primera oportunidad de experimentar los sonidos y visiones de un mundo completamente distinto, que es la Amazonia por la noche. Luciérnagas intermitentes y ojos “fosforescentes” lo sorprenderán en este mágico lugar donde nace la vida.
Conducido por un guía, usted recorrerá la selva, buscando los animales nocturnos. ¡Una experiencia inolvidable!

8

Día 8: Anakonda – Corredor Biológico Pañacocha

Este día continuaremos navegando río abajo, hasta llegar al Corredor Biológico Pañayacu, un extenso bosque primario en el que se encuentra un bosque inundado y un bosque de tierra firme. Una vez allí, viajaremos en una canoa motorizada, río arriba, para disfrutar de las vistas de esta increíble reserva natural.
Estaremos atentos para ver a los legendarios delfines rosados, los monos ardillas y muchos otros animales de la selva. Como Pañacocha (que significa “lago de pirañas” en Kichwa), es un ecosistema inundado por aguas blancas, los lagos y ríos son los lugares perfectos para la vida marina, con especies como la famosa piraña, así como el caimán blanco, el pez mono (“Arawana”). Por la tarde, los miembros más audaces del grupo pueden darse un baño energizante en estas frías aguas.
Más tarde, nos reuniremos en un campamento cercano para saborear un delicioso BBQ al estilo amazónico y bebidas frías. Con nuevas fuerzas, después de nuestro descanso, emprenderemos nuestro retorno por los caminos profundos del bosque lluvioso, hasta llegar al barco, para disfrutar de una deliciosa cena.

9

Día 9: Anakonda – Collpa de Loros – Centro de Interpretación Sani Warmi – Caminata Nocturna por la Selva

Después de desayunar a bordo del Anakonda, nos dirigiremos a ver un asombroso fenómeno, que ocurre en la cuenca occidental de la Amazonia. Grupos de coloridas loras descienden desde el aire para ingerir barro en las orillas de algunos ríos, cada día. Estos sitios, llamados “collpas” son inolvidables.
Si es que el clima lo permite, usted tendrá la oportunidad de ver cientos de loras y periquitos que llegan atraídos por la arcilla, rica en sodio, que les ayuda a eliminar las toxinas. Nuestra siguiente actividad nos llevará hasta el Centro de Interpretación Sani Warmi Kichwa, en donde podremos apreciar el arte, la artesanía, los trajes, las tradiciones y más aspectos de la vida cotidiana de la comunidad indígena Kichwa. Después del almuerzo, nos detendremos en el Centro de Interpretación Yakukawsay Kichwa, en donde podremos comprar los souvenirs hechos a mano y otros productos hechos localmente.
Después de la cena a bordo del Anakonda, iremos a una fascinante caminata nocturna en la Reserva Natural Yasuní, si el clima lo permite. Cuando el sol empieza a ponerse, emergen de la selva numerosas criaturas que no se pueden ver durante el día. En algún punto de la caminata, el guía le pedirá que encienda su linterna y se quede quieto para que sus sentidos puedan adaptarse a la oscuridad y escuche la sinfonía de sonidos de la selva. Es entonces cuando usted podrá apreciar verdaderamente la vastedad de la selva amazónica y sus incontables secretos.

10

Día 10: Ankonda – Partida de la Amazonía – Vuelo de Regreso a Quito

Los pasajeros desembarcarán del M/V Anakonda esta mañana, para abordar una canoa motorizada, que nos llevará de regreso a Coca (a una hora de camino), en donde usted podrá tomar su vuelo de regreso a Quito. A su llega a la ciudad, nuestro guía lo conducirá a su hotel.

11

Día 11: Cotopaxi, Visita al Parque Nacional Cotopaxi

Después del desayuno, nos dirigiremos al sur, a lo largo de la famosa “Avenida de los Volcanes”, hasta llegar al Parque Nacional Cotopaxi. Realizaremos un recorrido rápido dentro del Parque donde se encuentra el volcán que lleva el mismo nombre, y que, por su majestuosidad, por los paisajes impresionantes de su entorno y por su historia, es un símbolo del Ecuador.
Conduciremos desde la entrada norte, hasta llegar al lago Limpiopungo, desde donde usted tendrá una vista espectacular del cono gigante del volcán Cotopaxi. En este lugar habrá tiempo para una corta caminata alrededor del lago, localizado en una elevación de 3800 metros de altitud.

12

Día 12: Lago Cráter del Quilotoa – Regreso a Quito

Este día realizaremos un viaje de dos horas en coche a través de la cordillera occidental de los Andes, una de las áreas más impresionantes del Ecuador.
Dirigiéndonos hacia el sur, el tour nos lleva hasta Zumbahua, una pequeña y colorida población, en la que viven 40 familias. Diez kilómetros más lejos se encuentra el lago en el cráter del Quilotoa, con sus aguas de un intenso azul verdoso. Se trata de uno de los lagos más hermosos de los Andes ecuatorianos. Desde el cráter, usted podrá ver varios volcanes nevados. Después de una hora y media o dos horas de descenso hacia la orilla del lago, podrá disfrutar de un almuerzo tradicional. En la tarde regresaremos a su hotel en Quito.

13

Día 13: Teleférico & Mitad del Mundo

Después del desayuno su guía los llevará a las faldas del Volcán Pichincha donde está el Teleférico de Quito. Este viaje es una experiencia única, que descubre nuevas sensaciones cada vez. La vista, conforme se asciende, va revelando un paisaje sinigual de la ciudad y la oportunidad de recorrer más de 2.500 metros en menos de 20 minutos, para descubrir parajes de belleza inigualable.
Desde allí, continuaremos nuestro viaje 15 millas al norte de Quito, hasta llegar a la “Mitad del Mundo”, en donde viviremos una asombrosa experiencia. En la latitud 0° 0’ 0”, se encuentra la línea ecuatorial de la Tierra. Allí usted podrá poner un pie en cada hemisferio. En este lugar, usted también podrá conocer el monumento a la “Mitad del Mundo”, construido en honor a los científicos franceses. A pocos metros se encuentra también el Museo Solar Intiñan, en donde usted podrá hacer varios experimentos inusuales como equilibrar un huevo sobre un clavo, utilizar un reloj de sol ancestral, o “perder peso” en un segundo. Después de la visita, serán conducidos a su hotel en Quito.

14

Día 14: Quito – ciudad de origen

Después del desayuno, incluido en el hotel, lo trasladaremos al aeropuerto para que usted pueda tomar su vuelo de regreso a casa.
Noche a Bordo.

15

Día 15: Llegada a la ciudad de origen

Llegada y fin de nuestros servicios.