China Completo especial Shaolin

17 Días - 15 Noches
  • Kung Fu Shaolin
  • Viaje a China Shanghai
  • Viaje a China Beijing
  • 800px-Great_wall_of_china-mutianyu_4
  • 漓江山水

Viaje a China especial Templo Shaolin

Salidas Semanales

SALIDA/LLEGADA Barcelona – Beijing / Shanghai – Barcelona
HORA DE EMBARQUE Ir al aeropuerto 2 horas antes de la hora de embarque.
INCLUIDO
Alojamiento en hoteles de 5*, en régimen de habitación doble con desayuno.
Todos los traslados indicados en el itinerario
Guías locales de habla hispana durante las excursiones programadas
Entradas incluidas, según itinerario.
Almuerzos indicados en itinerario.
1 cena de pato laqueado en Beijing.
Póliza de seguro médico y de viaje.
Vuelos internacionales
NO INCLUIDO
Visado de entrada a la Rep. Popular China, aprox. entre 160 y 200 eur. Consultar en cada caso.
Tasas de aeropuerto
Bebidas en las comidas.
Propinas a guías, conductores ni maleteros.
Extras en los hoteles.
Cenas ni almuerzos no especificados.
Seguro de cancelación. Consultar suplemento.
Nada no especificado como incluido en el itinerario.

Hoteles previstos o similares:

  • BEIJING – Hotel VContinent Parkview Wuzhou 5*
  • LUOYANG – Hotel Peony Plaza 5*
  • XI’AN – Hotel Grand Noble 5*
  • GUILIN – Hotel Lijiang Waterfall 5*
  • HANGZHOU – Hotel Grand Metropark 5*
  • SUZHOU – Hotel Nan Lin 5*
  • SHANGHAI – Pullman Jingan 5

 

Notas:

  • Los nacionales españoles necesitan visado de turista para entrar en la Rep. Popular China. El viajero deberá presentar un pasaporte válido con una vigencia mínima de 6 meses para poder entrar en el país, junto al visado correspondiente.
  • Se informa al consumidor que el Ministerio de Asuntos Exteriores proporciona información sobre recomendaciones específicas según destino a través de Internet

(http://www.mae.es).

1

Día 1 – Vuelo Internacional

Salida hacia Beijing en vuelo internacional. Noche a bordo.

2

Día 2 – Beijing

Llegada a Beijing, Capital de la República Popular China.  Traslado al hotel. Resto del día libre. Almuerzo no incluido.

Alojamiento en Beijing.

3

Día 3 – Beijing

Desayuno Buffet.
Hoy prevemos visitar El Palacio Imperial, más bien conocido como “La Ciudad Prohibida”. 500 años de historia se deshojarán frente a vuestras miradas. Dejaros emocionar por los rojos de las infinitas paredes, los oscuros y anaranjados de millones de tejas. Cubren los techos, a menudo artesonados, de casi mil edificios. 72 hectáreas ocupa esta demostración de poderío y excesos. Los tejados son punteados por esculturas que abarcan todo el simbolismo plástico de esa China milenaria cuyas maravillas, tantas veces alabadas, tendremos por fin a portada de uno o muchísimos clics.

Accedemos cruzando la inmensa avenida Chang’an (calle de la Paz eterna), que separa la Ciudad Prohibida de la igualmente inmensa Plaza Tian An Men, una de las mayores del mundo, donde tendremos modo de pasear observando el Mausoleo de Mao, el Museo Nacional del Pueblo, la sede de la Asamblea Popular y el más reciente Gran Teatro Nacional de China que rompe la arquitectura tradicional de los citados edificios.

Nos desplazaremos después de una decena de kilómetros, hacia al Palacio de Verano. Hoy muchos ciudadanos pasan allí los fines de semana, entreteniéndose con los juegos más típicos del País. Fue jardín veraniego de la casa imperial de la Dinastía Qing. La emperatriz Cixi dejó muchos elementos de su gusto en este conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Un ejemplo es el Gran Corredor: un pasillo cubierto, largo casi un kilómetro, de techos decorados con pinturas que en miles y miles de escenas cuentan la historia de China.

Almuerzo incluido. Por la noche, asistiremos a un Espectáculo con algunos de los mejores acróbatas de China. Traslado al hotel y descanso.

Alojamiento en Beijing.

4

Día 4 – Beijing – Gran Muralla

Desayuno Buffet.

Hoy es el día de La Gran Muralla. Miles de kilómetros de piedras, torres, caminos y escaleras, que serpentean siguiendo los desniveles del terreno, o lo doblegan por las necesidades de construcción y defensa. Se dice que aquí dejaron su vida miles y miles de almas. Quizás podamos escuchar el sonido de sus lamentaciones, entrecortadas por las rachas de viento que llegan heladoras desde el desierto del Gobi.
Aunque sea una leyenda que la Gran Muralla se ve desde la Luna a simple vista, por otro lado: ¿es tan importante comprobarlo? Y después de algún atasco típico pequinés, esta espectacular y grandiosa obra arquitectónica la tendremos a simple vista nada más bajar del autobús.

Almuerzo incluido.

Por la tarde volvemos a la ciudad.

Haremos una parada cerca del “Nido del Pájaro” es decir el estadio de futbol o Estadio Nacional y del “Cubo del Agua” o Centro Nacional de Natación, inolvidables iconos de las Olimpíadas de 2008. Podremos tomar fotos (aunque sin entrar en los citados monumentos deportivos).

Por la noche nuestro paladar disfrutará de un delicioso Pato Laqueado al estilo Beijing. Cena de Bienvenidos a China y también de “hasta la próxima Pekín!!” mañana por la tarde nos vamos.

Vuelta al hotel y descanso.

5

Día 5 – Beijing

Desayuno Buffet.

Dia libre para disfrutar con las visitas o compras en los famosos mercados. Por ejemplo el Mercado de la Seda.

Desde otro punto de vista, también el Mercado de la Seda es un icono de la Pekín, aunque sea de la Pekín más comercial, de la China de las imitaciones de marcas famosas, del regateo, de los Rolex a precios de baratija. Una visita a este centro comercial puede reservar alguna sorpresa. Tened en cuenta que no se encuentran sólo imitaciones. Y además, algún regalito merecerá la pena que ocupe un rinconcito de nuestra maleta ¿o no?
Nadie estará obligado a comprar, pero pocos se resistirán.

Alojamiento.

6

Día 6 – Beijing – Luoyang

Desayuno Buffet.

Visita del Templo del Cielo, construido en 1420 con una superficie de 267 ha, donde los emperadores rezaban por las buenas cosechas. Almuerzo incluido. Por la tarde, traslado a la estación de tren para tomar el tren de alta velocidad en Clase Turista a Luoyang.

Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento.

7

Día 7 – Luoyang – Templo Shaolin – Xi’An

Desayuno Buffet.

Salida por carretera hacia Dengfeng para visitar el famoso Templo Shaolin, centro de estudios de artes marciales (Kongfu Chino), donde asistiremos a una representación de artes marciales. Almuerzo incluido. Por la tarde visita de las Grutas de Longmen (Puerta del dragón), declaradas por UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Más de 1.300 cuevas, con 40 pequeños pagodas, y 100.000 estatuas de Buda, de todos los tamaños, llegando a alcanzar las más grandes hasta 17 metros de altura. A la hora indicada traslado a la estación de ferrocarril para tomar el tren a Xi´an, antigua capital de China con 3.000 años de existencia, única capital amurallada y punto de partida de la famosa “Ruta de la Seda”.

Llegada y traslado al hotel.

Alojamiento

8

Día 8 – Xi’An

Desayuno Buffet.

Hoy visitaremos el famoso Museo de los Guerreros de Terracota. Allí nos esperan, en parte todavía bajo tierra, más de 6.000 figuras a tamaño natural, algunas están perfectamente restauradas, mientras otras nos enseñan cómo fueron encontradas en las primeras excavaciones. Es la representación de un gran ejército, reproducido hasta en sus más pequeños detalles. Un gran ejército de guerreros, corceles y carros de guerra que custodiaban la tumba del emperador Qin. Proponeros imaginar qué supuso la realización de esta impresionante obra de arte y artesanía. Hasta las correas y las hebillas de los caballos, las caras de cada soldado, las expresiones de humanos y animales son personalizadas y únicas en cada figura.

Almuerzo incluido.

Por la tarde visitaremos la Gran Pagoda de la Oca Silvestre, también conocida como del Ganso salvaje. Aunque no nos dejarán utilizar las empinadas y oscuras escaleras de madera que suben hasta sus 64 metros de altura, desde los jardines podremos admirar la elegancia maciza de la estructura de este edificio cuya finalidad, ya desde el siglo VII, fue la de archivar preciosos textos budistas.
Los siete pisos actuales eran cinco más, antes de que se derrumbara por la debilidad del material con la que estaba edificada y sigue siéndolo: ladrillos de barro.

Las visitas a Xi’an siguen por la Gran Mezquita en el Barrio Musulmán.
Original mezcla entre caracteres e iconografía árabe y una tradición figurativa que reconocemos más cómo china, la Mezquita sigue siendo lugar de culto y nos propone visiones inesperadas, que seguiremos viendo en el paseo por el Barrio Musulmán. Puestos en la calle, entre aromas de pinchos de cordero potentemente especiados, de raviolis, de una gastronomía basada en el trigo y todo mezclado con un sinfín de señales del mundo musulmán. China es casi un continente, lleno de contrastes y de sorpresas.

Vuelta al hotel y descanso.

9

Día 9 – Xi’An – Guillin

Desayuno Buffet.

Hoy embarcaremos en un avión que nos llevará a Guilin.
Mañana embarcaremos por aguas y paisajes entre los más bellos del Planeta.

10

Día 10 – Guillin

Desayuno Buffet.
A seguir traslado hasta el embarcadero del Rio Li. Dependiendo de los niveles del agua y de la temporada puede cambiar el punto de salida y hasta el recorrido. La naturaleza manda.
Subida a bordo de uno de los barcos que empezarán a desfilar, uno detrás de otro, una hilera que es parte del espectáculo al que podremos asistir sea desde la cubierta de los mismos barcos, que cómodamente sentados y protegidos por los cristales, sobre todo si el tiempo no acompañara.
Montañas redondeadas, dulces, verdes, ansas arenosas, espejismos de uno de los más bellos ríos del planeta. Muy cerca y a lo lejos vislumbraremos grutas, colinas y bambúes, búfalos y pescadores, pelícanos y vendedores de piedras coloradas. Un perseguirse de paisajes inolvidables, que se quedarán en nuestra retina por mucho, muchísimo tiempo.

Almuerzo a bordo. Podréis ver los cocineros manos a la obra en la popa de cada barco, trabajando entre fogones, enormes wok y no menos grandes canastas de bambú apiladas, humeantes de vapor. Allí mismo se preparan los platos sencillos que nos zamparemos al medio día, mientras los barcos hacen parada y descansan lado a lado.

Por la tarde terminaremos el circuito con una visita a la Gruta de las Flautas de Caña. Aquí las estalactitas y las estalagmitas producen efectos amplificados por una iluminación llena de colorines.

11

Día 11 – Guillin – Hangzhou

Desayuno Buffet.

Ha llegado la hora de dejar este sitio mágico, para trasladarnos a otro de los highlights de este viaje que sutilmente nos está enseñando la variada realidad de China.

Tomamos el vuelo rumbo a Hangzhou.

El almuerzo no está incluido.

Llegada y traslado al hotel.

Alojamiento.

Hangzhou es una ciudad de casi 10 millones de habitantes, oficialmente algo más de 8, pero en realidad son bastantes más. Nadie lo diría, porque el aspecto, para el viajero que le dedica un par de días, es más bien de una pequeña localidad que se extiende alrededor de su más famoso lago, el del Oeste, que veremos mañana.
Esta impresión tiene una explicación en la enorme extensión de su área urbana: 16.800 km2 el doble, por haceros una idea, de la entera Comunidad de Madrid.
Pero estas cifras abrumadoras, siempre presentes en China, donde todo es muy grande, muy numeroso, muy y muy de todo, en este caso nos transmiten la impresión de una apacible y tranquila ciudad, rica, llena de verde, de turistas, paseantes, gentes y de vistas que justifican el espacio que les dedica cualquier guía sobre China, y que también incluimos en nuestro itinerario.

12

Día 12 – Hangzhou – Shanghai

Desayuno Buffet.

Empezaremos nuestras visitas por el Lago del Oeste y nos será más claro el motivo por el que Marco Polo la definió una de las ciudades más elegantes del mundo.

Un lago dócil, amplio, surcado por barquitas, con amplios caminos. Unos trenecitos eléctricos podrán ahorrar a los perezosos el largo, pero por otro lado agradable, paseo. Disfrutad de una forma u otra de lo que nos ofrece el precioso paraje. A lo lejos el juegos de verdes colinas. Puentes encima de calitas donde flotan los lotos, y muchos monumentos que enriquecen su patrimonio arquitectónico.

Irrenunciable la siguiente visita, al cercano Templo del Alma Escondida, uno de los más importantes del Budismo chino. Destruido y reconstruido en innumerables ocasiones, sigue manteniendo su atractivo. Cómo no tiene efectos colaterales, y no cuesta nada, aunque no seáis supersticiosos no dejéis de tocar el barrigón del Buda homónimo: dicen que trae suerte y la suerte se sabe nunca sobra.

La Pagoda de las Seis Armonías nos tendría que transmitir sosiego y sabiduría y lo cierto que si la suerte que habéis pedido al Buda barrigón os echa un cable, el juego de luces que reflejan sus trece pisos merecerá más de una sonrisa de puro placer viajero.
En 2011 la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad el Lago del Oeste y todo el entorno de templos, pagodas y más monumentos.

Almuerzo incluido.

Por la tarde tendréis tiempo de seguir el paseo por esta agradable ciudad.

13

Día 13 – Hangzhou – Suzhou

Desayuno Buffet.

Por la mañana, traslado a Suzhou en tren (o en autobús, según la situación concreta).

También Suzhou es una localidad nunca olvidada entre las imprescindibles de China. El listado sería muy largo, y el viaje podría durar meses. Pero a Suzhou podemos llegar de camino a Shanghai, nuestra etapa final del viaje. Pues ¡aprovechemos!
El hecho de que Suzhou esté hermanada con Venecia y, por cierto, con otras casi 50 ciudades, nos sugiere el interés de esta visita.
En esta zona el agua es el medio omnipresente, agua y sus canales, agua y lento fluir, el agua es movimiento, es viajar. Suzhou quizás no tenga un conjunto artístico comparable a la ciudad a la que se asocia, pero el hecho que se cite como la Venecia china, no es casual.
Hay otro símil: podríamos llamarla la Pisa del río Yangzi, ya que en la Colina del tigre, que visitaremos, podremos ver, si no una Torre, sí una Pagoda igualmente pendiente e igualmente impactante.

Almuerzo incluido.

A parte una panorámica de la ciudad en bus, visitaremos el más coqueto de los famosos jardines de esta ciudad, jardines también declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: el Jardín del Pescador es una maravilla de sencillez y harmonía. Las piedras, el agua, los pequeños árboles, bonsáis y no, así como los tejados de teja negra y las paredes blancas de los edificios, las detallistas decoraciones, las escenas de historia de la Ópera esculpidas en la puerta de piedra tallada, todo concurre a hacer de este pequeño jardín una pequeña joya. Y no dejéis de observar las ventanas de vidrio y madera, merecen más de un primer plano.

Alojamiento.

14

Día 14 – Suzhou – Shanghai

Desayuno Buffet.

Por la mañana, traslado a Shanghai en tren (dependiendo de factores técnicos, puede realizarse en autobús).

Almuerzo incluido.

Shanghai ha gozado de una serie de reformas, en muchos casos positiva, para prepararla a la exitosa Exposición Universal del 2010.
Es una ciudad moderna, con unos skyline extremo, que nos galvaniza derrochando emociones visuales. Hay más de 23 millones de personas censadas en sus distritos, y lo más increíble es que la superficie donde viven es entre las menos extensas de las 33 ciudades más pobladas de China.
Las visitas previstas son al Jardín Yuyuan, al barrio Antiguo, al Templo de Buda de Jade y al Malecón de la Ciudad, que todos conocemos cómo el Bund.
Tendremos así una visión equilibrada de lo moderno y de lo antiguo de Shanghai y dejaremos para el día de mañana, que cada viajero disfrute profundizando en los aspectos que más le han interesado o descubriendo nuevos rincones que hoy dejaremos inexplorados.

Terminadas las visitas traslado al hotel.

15

Día 15 – Shanghai

Desayuno Buffet.

Día libre. Almuerzo no incluido.

Shanghai, como podéis imaginar, merecería por si sola un viaje y una guía específica. Nos limitaremos a subrayar que la ciudad que cierra nuestro itinerario nos seducirá por su riqueza, cosmopolitismo y vitalidad cultural, económica y social. Frente a la Capital del norte, respecto a la cual no se siente ni de lejos segunda, ofrece atractivos muy fuertes para el viajero, a pesar de que mucho de lo antiguo se ha perdido, quedan los signos de una época en la que las potencias occidentales obtuvieron enormes riquezas comerciando y viviendo en esta ciudad.

Todo esto se refleja desde el interminable ir y venir de los barcos por el río que la cruza, y en sus extraordinarios escaparates, en las oficinas de las más importantes multinacionales que se han instalado en los inmensos rascacielos de Pudong o de Huangpu, para citar los que más suenan. La suya es la segunda Bolsa del Mundo, aquí corre el primer tren a levitación magnética, que toca los 430 km. Por hora recurriendo 30 km. en 7 minutos… podríamos seguir en un sinfín de superlativos.
Pero al mismo tiempo Shanghai ofrece rincones de sencillez, callejuelas de casitas bajas, espacios donde el tiempo parece ralentizar, casi hasta pararse, invitándonos a disfrutar de unos contrastes que son la esencia de la China actual.

15

Día 15 – Shanghai

Desayuno Buffet.

Día libre. Almuerzo no incluido.

Shanghai, como podéis imaginar, merecería por si sola un viaje y una guía específica. Nos limitaremos a subrayar que la ciudad que cierra nuestro itinerario nos seducirá por su riqueza, cosmopolitismo y vitalidad cultural, económica y social. Frente a la Capital del norte, respecto a la cual no se siente ni de lejos segunda, ofrece atractivos muy fuertes para el viajero, a pesar de que mucho de lo antiguo se ha perdido, quedan los signos de una época en la que las potencias occidentales obtuvieron enormes riquezas comerciando y viviendo en esta ciudad.

Todo esto se refleja desde el interminable ir y venir de los barcos por el río que la cruza, y en sus extraordinarios escaparates, en las oficinas de las más importantes multinacionales que se han instalado en los inmensos rascacielos de Pudong o de Huangpu, para citar los que más suenan. La suya es la segunda Bolsa del Mundo, aquí corre el primer tren a levitación magnética, que toca los 430 km. Por hora recurriendo 30 km. en 7 minutos… podríamos seguir en un sinfín de superlativos.
Pero al mismo tiempo Shanghai ofrece rincones de sencillez, callejuelas de casitas bajas, espacios donde el tiempo parece ralentizar, casi hasta pararse, invitándonos a disfrutar de unos contrastes que son la esencia de la China actual.

16

Día 16 – Shanghai – Vuelo Intenacional

Desayuno. Dia libre en Shanghai.

Por la noche traslado al aeropuerto.

Vuelo de regreso.

Noche a bordo.

17

Día 17 – Llegada a Origen

Llegada y fin de nuestros servicios.